agencia marketing digital barcelona

Errores 404 en tu sitio web: todo lo que necesitas saber


Seguramente te has topado con un error 404 mientras navegabas por internet. Estos errores ocurren cuando un servidor no puede encontrar la página solicitada. Aunque parecen un inconveniente menor, los errores 404 pueden afectar significativamente el SEO y la experiencia del usuario en tu sitio web.

¿Qué son los errores 404?

Un error 404, también llamado «No encontrado», es un código de estado HTTP que indica que la página solicitada no está disponible en el servidor. Esto puede ocurrir por diversas razones, tales como:

Páginas eliminadas: Si eliminas una página de tu sitio web sin redirigirla adecuadamente, los usuarios que intenten acceder a esa página recibirán un error 404.

Enlaces rotos: Si un enlace en tu sitio apunta a una página que ya no existe, resultará en un error 404. Esto puede deberse a errores tipográficos, cambios de nombre de páginas o alteraciones en la estructura del sitio.

Errores tipográficos: Si un usuario escribe incorrectamente una URL, también se encontrará con un error 404.

Impacto de los errores 404 en el SEO

Los errores 404 pueden tener un impacto negativo en el SEO de tu sitio web de las siguientes maneras:

Experiencia del usuario: Los usuarios que encuentran errores 404 pueden frustrarse y abandonar tu sitio, aumentando la tasa de rebote. Esto indica a los motores de búsqueda que tu sitio no ofrece una buena experiencia al usuario.

Rastreo e indexación: Los motores de búsqueda como Google rastrean tu sitio para indexar su contenido. Si encuentran muchos errores 404, pueden considerar que tu sitio no está bien mantenido y rastrearlo con menos frecuencia, lo que podría resultar en menos páginas indexadas y una clasificación más baja en los resultados de búsqueda.

Autoridad de enlaces: Cuando enlazas a otros sitios web, les estás otorgando un voto de confianza. Sin embargo, si esos enlaces llevan a páginas 404, se pierde la autoridad del enlace, lo que puede perjudicar el SEO de tu sitio.

Cómo identificar errores 404

Existen varias formas de detectar errores 404 en tu sitio web:

Google Search Console: Esta herramienta gratuita de Google proporciona información sobre el rendimiento de tu sitio en los resultados de búsqueda y puede mostrarte errores 404 detectados por Google.

Herramientas de rastreo de sitios web: Herramientas como Screaming Frog y Sitebulb pueden escanear tu sitio e identificar errores 404.

Complementos de CMS: Si utilizas un CMS como WordPress, hay complementos que te pueden ayudar a identificar y corregir errores 404.

Cómo corregir errores 404

Una vez identificados los errores 404 en tu sitio web, debes tomar medidas para corregirlos. Aquí tienes algunos métodos comunes:

Redirecciones 301: Una redirección 301 indica a los motores de búsqueda que una página se ha movido permanentemente a una nueva ubicación, preservando la autoridad del enlace de la página anterior y evitando errores 404 para los usuarios.

Arreglar enlaces rotos: Revisa tu sitio en busca de enlaces rotos y corrígelos, ya sea manualmente o utilizando una herramienta de rastreo de sitios web.

Actualizar mapas de sitio: Asegúrate de que el mapa de sitio de tu web esté actualizado y no incluya enlaces a páginas 404.

Crear una página 404 personalizada: Aunque no puedas eliminar todos los errores 404, puedes diseñar una página 404 personalizada que proporcione un mensaje útil e informativo a los usuarios, mejorando así su experiencia y mitigando el impacto negativo en el SEO.

Conclusión

Los errores 404 son un problema común que se puede solucionar fácilmente con el enfoque adecuado. Siguiendo los consejos de este blog, podrás identificar y corregir errores 404 en tu sitio web, mejorar tu SEO y ofrecer una mejor experiencia de usuario a tus visitantes.

Write a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *