• Nosotros
  • Servicios
  • Portfolio
  • Contacto
  • Blog
  • Nosotros
  • Servicios
  • Portfolio
  • Contacto
  • Blog

El ecommerce post Covid-19. ¿Qué pasará con la venta Online y los hábitos de compra?

10 marzo, 2021
-
eCommerce, Google Ads, Kreaset
-
Subido por Chema Vila Barroso
Ecommerce

Los que llevamos años en el mundo online, desde casi los inicios, hemos sido testigos y, parte en algunas ocasiones, de la evolución de los diferentes modelos de negocio en este canal.

Sobre el año 2008, internet no era más que un concepto “casi” nuevo que cambiaba los paradigmas de la comunicación, la logística, la información y la forma de hacer negocios. Se abría ante nuestros ojos un océano nuevo, una selva por descubrir, en la que muchos nos sentíamos atraídos y con ganas de explorar. Además, internet nos daba voz a los que no éramos personajes populares o influyentes, democratizaba la comunicación… Permitía conectar a golpe de click con cualquier parte del mundo, de forma inmediata. ¡Increíble!

Desde el punto de vista del “business”, aparecía un nuevo canal para hacer negocios con una escalabilidad tremenda. Términos como “long Tail”o crownfounding se oían cada vez más; la sociedad se iba introduciendo y se iba sensibilizando con el medio.

Los primeros, golpearon dos veces. Pero la mayoría, duraron poco. Fue el precio de la inmadurez y de la temeraria velocidad con la que cambia el entorno digital.

Ha llovido mucho desde entonces. En la actualidad, la tecnología nos ha envuelto profundamente y forma parte de nuestras vidas, seguramente más de lo que muchos imaginan.

Las empresas empezaron hace unos años a acuñar en sus mentes y discursos el término “digitalización” sin acabar de saber bien lo qué el concepto significa. Los directivos sienten la necesidad de formarse en vista del inevitable avance de la tecnología.

Hoy en día, hay algo que todos hemos asumido tras un año de la llegada del COVID-19: el mundo ha cambiado. Y han cambiado, (o se han acelerado), los hábitos en muchas áreas de nuestra vida, entre ellas, los hábitos de compra.

La gente ya no va al cine, se abona a Netflix, HBO… no vamos a los restaurantes, (ahora cerrados en horario nocturno), pedimos un Glovo. No salimos a los bares, usamos Tinder para conocer gente. Nuestra forma de socializar está cambiando, igual que cambia nuestra forma de adquirir nuestras compras.

Sí, compramos de forma diferente a hace un año. Las tiendas Online, ecommerce, adquieren mucho más sentido y avivan el debate sobre la subsistencia de los canales tradicionales de venta, comercios, tiendas, centros comerciales, restaurantes, cines, etc.

 

 

Y… ¿Qué nos espera tras el COVID-19 en cuanto a los hábitos de compra?

En el año 2020 se registró un aumento del 34% de las compras en tiendas online, unos impresionantes números. A nadie se le escapa que dicho incremento exponencial viene motivado, en gran medida, por la pandemia.

Veremos qué datos arroja el año 2021 pero es previsible que la curva siga en línea ascendente, por supuesto.
Otro dato arrollador es que el 80% de los españoles comprará online por lo menos una vez durante el año y la mitad lo hará desde el móvil. E irá a más.

Por otro lado, nos encontramos con grandes Marketplace de ventas como Amazon, que casi monopolizan el 60% de las ventas online alrededor del planeta. A todas luces, todo apunta a que los comercios tradicionales van a tener que modificar su planteamiento y su forma de llegar al target.

Van a poder sobrevivir ante el auge de los grandes Marketplace? Tendrán que dejar de vender de forma física y pasar a vender vía ecommerce? Será el ecommerce un complemento de la tienda física?

Las dudas están y han venido para quedarse. Igual que los ecommerce. Y los nuevos hábitos de compra.

 

 

Claves para el buen desarrollo de los ecommerce locales:

Según explica Scott Galloway en su libro “Four: el ADN de Amazon, Apple, Facebook y Google”, todo indica a que los negocios que quieran sobrevivir deberán trabajar tres áreas diferentes complementarias entre sí:

1.- Tienda física.
2.- Venta online mediante ecommerce y diferentes canales online .
3.- Excelencia en la experiencia de usuario.

Esto quiere decir que…sí: compraremos vía ecommerce y otros canales, (Social Ads, Google Ads, re-marketing…), y cada ve más, pero seguiremos queriendo encontrar un punto físico y todo ello con un servicio al cliente más que excelente, ágil, sencillo en cuanto a experiencia de usuario y que ofrezca muchas facilidades.

Por tanto, aconsejamos destinar recursos a su digitalización global, también de operativa y procesos, enfocados a ofrecer una grata experiencia a los usuarios e intentar fidelizarles. Ahora ya no hay excusas, nuestro ecommerce tiene que ser una herramienta muy bien trabajada y enfocada a venta.

 

 

Lo más difícil de todo…hacer el ecommerce rentable: algunos consejos.

Llegados a este punto y dicho todo lo anterior, la gestión del ecommerce y la atracción de visitas no es una labor sencilla. Requiere de mucha experiencia en las personas que piloten la estrategia. Cada vez hay más competencia en el mercado, no solo los gigantes, también ecommerce de la competencia que nos ponen las cosas difíciles.

La búsqueda y correcta lectura de la información y métricas que nos proporcionan las herramientas para ese uso, deben marcar nuestra estrategia, pero nos encontramos con que muchos de los propietarios de ecommerce no tienen esa capacidad.

La solución está en contratar un equipo eficiente, que nos ayude a interpretar de forma correcta la situación de nuestro ecommerce, estrategias de atracción, fidelización, usabilidad, experiencia de usuario, etc.

Debemos contar con unos asesores que nos informen de los “porqués” y ser muy rigurosos en la evaluación de las métricas. Una vez entendamos y seamos regulares, debemos ser ágiles en las tomas de decisiones y contar también con agilidad a la hora de crear o modificar la plataforma.

Tags
agencia ecommerce
agencia tienda online Barcelona
ecommerce
hacer ecommerce
tienda online
← POST ANTERIOR
¿Por qué debería una estrategia de ventas contar con la colaboración con influencers?
SIGUIENTE POST →
GOOGLE ADS: LA SOLUCIÓN PARA CAPTAR CLIENTES DE FORMA EFICIENTE
Search
Recent Posts
  • Potencia tus Campañas de Google Ads con una Agencia de Google Ads Especializada
  • Kreaset. Tu agencia de marketing Digital en Barcelona y Sant Cugat del Vallés.
  • Las Ventajas de trabajar con una Agencia de Marketing Digital
  • Estrategias publicitarias de las marcas más famosas de España
  • LinkedIn para empresas
Recent Comments
    Archives
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • abril 2022
    • enero 2022
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • marzo 2021
    • enero 2021
    • abril 2019
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    Categories
    • Actualidad
    • Captación de leads
    • eCommerce
    • Engagement
    • Estrategia digital
    • Google Ads
    • Inbound marketing
    • Influencers
    • KPI's
    • Kreaset
    • Noticias
    • Remarketing
    • SEO
    • Sin categorizar
    • Social ads
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Related News

    Other posts that you should not miss.
    Agencia de Google Ads

    Potencia tus Campañas de Google Ads con una Agencia de Google Ads Especializada

    2 junio, 2023
    -
    Captación de leads, Google Ads, Sin categorizar

    Potencia tus Campañas de Google Ads con una Agencia de Google Ads Especializada en Experiencia del Cliente ¿Estás buscando optimizar tus campañas de Google Ads mientras recibes …

    Leer más. →
    Subido por Chema Vila Barroso
    3 MIN READ
    Kreaset_agencia_marketing_digital_barcelona

    Kreaset. Tu agencia de marketing Digital en Barcelona y Sant Cugat del Vallés.

    24 mayo, 2023
    -
    eCommerce, Estrategia digital, Google Ads, Inbound marketing, Kreaset, Remarketing, SEO, Sin categorizar, Social ads

    ¿Porqué Kreaset es tu agencia de marketing digital en Barcelona? Dentro del plan de contenidos que trabajamos, están los contenidos del blog. La verdad es que disfrutamos mucho …

    Leer más. →
    Subido por Chema Vila Barroso
    4 MIN READ
    kreaset_agencia_marketing_digital_sant_Cugat

    Las Ventajas de trabajar con una Agencia de Marketing Digital

    24 mayo, 2023
    -
    Captación de leads, eCommerce, Engagement, Estrategia digital, Google Ads, Inbound marketing, Influencers, KPI's, Kreaset, Noticias, Remarketing, SEO, Sin categorizar

    En la era digital actual, las empresas se enfrentan a un panorama altamente competitivo en línea. Con millones de sitios web y negocios en internet, es fundamental destacar …

    Leer más. →
    Subido por Chema Vila Barroso
    2 MIN READ
    OFICINA BARCELONA
    Calle Mariano Cubí 39, 3ºA
    08006 Barcelona
    OFICINA SANT CUGAT
    Av. Cerdanyola 79-81, 2º Piso, Oficina 11
    08172 St. Cugat del Vallès
    Aviso legal | Política de cookies

    Copyright 2023 | Kreaset Agencia Digital en Barcelona

    El ecommerce post Covid-19. ¿Qué pasará con la venta Online y los hábitos de compra? - kreaset. Agencia Marketing Digital en Barcelona.