• Nosotros
  • Servicios
  • Portfolio
  • Contacto
  • Blog
  • Nosotros
  • Servicios
  • Portfolio
  • Contacto
  • Blog

Tendencias eCommerce 2021

28 enero, 2021
-
eCommerce
-
Subido por Julieta Guillen
Tendencias eCommerce 2021
El mundo digital se mueve a una velocidad de vértigo. El futuro del comercio se rige por nuevas normas, nuevos paradigmas, nuevas prioridades y nuevas expectativas. Hoy os compartimos 6 tendencias digitales en relación al eCommerce para 2021. Cuidado, no hablamos de futuro; hablamos del presente. 

 

  1. Pandemia & post-pandemia: nuevos clientes y nueva competencia.

    El eCommerce ha ganado 150 millones de consumidores tras la pandemia. Esto son 150 millones de potenciales clientes que han llegado para quedarse.
    Pero con los nuevos clientes surge un aumento de la competencia. Es por ello que los negocios online deben reinventarse y no confiar sus ventas en este aumento de usuarios. El éxito será de las marcas que estén en todos los canales y revisen constantemente la experiencia de usuario. En un mundo al que se puede entrar con una inversión mínima, hay que saber luchar y diferenciarse de la competencia.

    Loren Padelford, Vicepresidente y gerente general de Shopify, afirma que las marcas que hagan un mejor trabajo en hacer fácil la compra tendrán probablemente un mayor éxito que aquellas que tengan una tienda espectacular y muy bonita pero en la que nadie sepa comprar.
    .

     

  2. User Experience: el gran protagonista

    Directamente relacionado con el primer punto, la experiencia de usuario será lo que finalmente diferencie una marca de otra y consiga lo que todo eCommerce quiere: fidelizar clientes. Un producto puede ser de perfecta calidad, incluso tener una relación calidad-precio insuperable, pero si la experiencia final del usuario no es positiva, las posibilidades de que este repita se vuelven muy escasas. El usuario valora cada detalle positivo en su compra, pero condena cada aspecto negativo. Es por ello que no únicamente debemos pensar en el producto que se vende, sino también en toda la experiencia alrededor del mismo: cómo llega el usuario a él, el proceso de compra, la forma en que llega (packaging, imagen, seguimiento) y toda la atención al cliente posterior que el consumidor pueda demandar. Es básico controlar el equilibrio entre las expectativas generadas y la experiencia real del comprador.
    .

     

  3. Rapidez: el mundo de lo inmediato

    Vivimos en un contexto de inmediatez. Por ello, una de las prioridades de un negocio online debe ser la rapidez y la reducción de clicks al máximo. El usuario no quiere tener que rellenar un montón de campos para realizar una compra online. De hecho, la tendencia es a ni tan solo tener que sacar la tarjeta para realizar una compra. Esto lo vemos reflejado en funcionalidades como la de integrar ‘Apple Pay’, PayPal’ o ‘Amazon pay’ en eCommerce: de esta forma, no es necesario llenar campos de pago o de dirección de envío. No queremos añadir al proceso de compra más pasos, que impliquen más tiempo y que acaban significando más probabilidades de abandonar un carrito de compra a medias.
    .

     

  4. Logística: la clave del éxito

    La tendencia de la logística es acercarse al cliente. Es importante conocer bien la red de distribución adecuada y cuyos precios sean competentes con el servicio prestado. Un caso muy claro de éxito basado en la logística es uno tan conocido como Amazon: su éxito reside en una espectacular red logística de almacenes y reparto, asegurando la llegada de millones de productos en menos de 24hs.
    .

     

  5. Personalización: sentirse único

    En un contexto de masificación de ofertas como el actual, lo que el consumidor finalmente valora es la personalización. Cuanto más se ajuste a sus necesidades un producto, más probabilidades de compra hay. La personalización permite al cliente conectar con la marca y con ello generar comunidad: una herramienta muy poderosa para cualquier marca hoy en día.
    La personalización va desde lo más obvio -como puede ser ofrecer suscripciones personalizadas según una persona, casa mascota o contexto- hasta lo menos visible -como puede ser la personalización de una experiencia entera de compra según el perfil del comprador.
    .

     

  6. Patrón de consumo: un cambio constante

    Anteriormente, la tendencia era pasar de un negocio offline (como una tienda de ropa) a un negocio online (una tienda de ropa virtual). Este paradigma ha dado la vuelta y la tendencia actual es al revés: del online al offline. Del eCommerce a una tienda física. Eso permite que, con menos inversión, podamos empezar un negocio y a generar ingresos y marca para, posteriormente, pasar también al offline (que no os engañen, el offline no va a morir).
    Con ello, el patrón de consumo cambia. El usuario actual exige una integración de canales total. Es por eso que la presencia en todos los canales es indispensable. Un potencial comprador tiene muchas vías para llegar a una tienda online ya sea por orgánico (redes sociales), anuncios, o por búsqueda activa (Google shopping, que además suele ser sin marca).
    .

     

Cuando hablamos de eCommerce ya no hablamos de futuro. Es el presente. Un universo de cambios constantes y con usuarios cada vez más exigentes, en el que el éxito será de aquellos que cuenten con una estrategia con fundamentos, sencillez en cuanto a usabilidad y una experiencia de usuario totalmente trabajada.

 

http://www.kreaset.es

Tags
compra
digital
ecommerce
logística
tienda online
web
← POST ANTERIOR
GOOGLE ADS: LA SOLUCIÓN PARA CAPTAR CLIENTES DE FORMA EFICIENTE
SIGUIENTE POST →
La Agencia Digital Kreaset, premiada por Google por su gestión en campañas de Google Ads de sus clientes.
Search
Recent Posts
  • El email marketing: ¿Te puede ayudar a aumentar tus conversiones?
  • Co-Branding: ¿Qué es?
  • La moda del marketing digital: los videos.
  • Captación de leads – inbound marketing
  • Remarketing: ¿cómo crear campañas?
Recent Comments
    Archives
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • abril 2022
    • enero 2022
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • marzo 2021
    • enero 2021
    • abril 2019
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    Categories
    • Actualidad
    • Captación de leads
    • eCommerce
    • Engagement
    • Estrategia digital
    • Google Ads
    • Inbound marketing
    • Influencers
    • KPI's
    • Kreaset
    • Remarketing
    • Sin categorizar
    • Social ads
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Related News

    Other posts that you should not miss.
    Co-Branding:¿Qué es?_KreasetBlog

    Co-Branding: ¿Qué es?

    4 noviembre, 2022
    -
    eCommerce, Engagement, Estrategia digital

    Recibe el nombre de co-branding aquella estrategia de marketing que une a dos o más marcas de empresas para mejorar el posicionamiento y el rendimiento en el mercado …

    Leer más. →
    Subido por Kreaset
    2 MIN READ

    Guerra entre la privacidad y el marketing digital

    9 junio, 2021
    -
    Captación de leads, eCommerce, Inbound marketing, Kreaset, Social ads

    Si estás leyendo este post, es muy posible que lleves tiempo oyendo hablar sobre la guerra entre Facebook y Apple por el lanzamiento de su último sistema …

    Leer más. →
    Subido por Cristina Ramos
    4 MIN READ
    Ecommerce

    El ecommerce post Covid-19. ¿Qué pasará con la venta Online y los hábitos de compra?

    10 marzo, 2021
    -
    eCommerce, Google Ads, Kreaset

    Los que llevamos años en el mundo online, desde casi los inicios, hemos sido testigos y, parte en algunas ocasiones, de la evolución de los diferentes modelos de …

    Leer más. →
    Subido por Chema Vila Barroso
    5 MIN READ
    BARCELONA
    Carrer Aribau 229, Ent 2a
    08021 Barcelona
    SANT CUGAT
    Av. Cerdanyola 75, 1r piso
    08172 St. Cugat del Vallès
    Aviso legal | Política de cookies

    Copyright 2017 Kreaset

    Tendencias eCommerce 2021 - kreaset. Agencia Marketing Digital en Barcelona.