Para dar a conocer tu negocio ya sea un producto o servicio tienes que contar con una estrategia de comunicación definida. Eso lo sabemos todos, pero no todas las empresas invierten tiempo y recursos en tener un buen posicionamiento e imagen en las redes.
No basta con ir publicando de vez en cuando y ver si así consigues captar clientes y vender. Para impactar, posicionar la marca y conseguir captar clientes hay que realizar un plan de comunicación estratégico y ser constante.
Realizar un plan de contenido desde cero no es fácil, hay que tener en cuenta muchos factores, pero no te desanimes, el esfuerzo valdrá la pena porque gracias al plan de comunicación podrás:
- Atraer a tus potenciales clientes.
- Dar a conocer tu producto o servicio,
- Mejorar la imagen, el posicionamiento y el reconocimiento de la marca en internet.
- Atraer tráfico a tu web = incrementar las ventas
- Conectar con tu público objetivo no solo con la finalidad de conseguir ventas sino de fidelizarlos con tu marca y mejorar la atención al cliente (estar más cerca de ellos)
Pero ¿por dónde empezar? ¿Cómo crear un plan de comunicación desde cero?
5 claves para crear una estrategia de comunicación
1. Definir el objetivo y el target.
Para crear el plan de comunicación hay que definir bien el objetivo ya sea atraer clientes, posicionar, vender o consolidar la imagen de marca y definir a quién te vas a dirigir.
Identificar el público objetivo es clave, a partir de aquí todos los contenidos van a ir dirigidos a ese grupo de personas. No es lo mismo dirigirse a adolescentes que a personas un poco más mayores, los intereses de cada uno serán distintos. Deberemos adaptar el mensaje a la edad, sexo, zona geográfica etc.
2. Redes sociales, contenido y mensaje
- Si tenemos un target joven centraremos el plan de contenidos y comunicación en Instagram. En cambio si nuestro target son personas adultas, quizás Facebook sea más adecuado. Aunque todo esto varía según edad, el país, ciudad etc…
- El contenido del plan hay que cuidarlo al detalle, ha de estar muy pensado y debe tener un hilo conductor. Los posts que se realizan deben de ir acorde al estilo e imagen de la marca. Para que el perfil de instagram o el muro de facebook sean armónicos y visualmente atractivos, es muy recomendable planificar el contenido con antelación.
En Kreaset cuando realizamos una propuesta de plan de comunicación, construimos un diseño, creamos un calendario de publicaciones siguiendo unas pautas, estilo acordes a la imagen de marca.
3. Acciones
La parte teórica del plan es muy importante, pero si luego se queda en una idea en el aire, todo el trabajo se ha quedado en nada.
Hay que planificar los contenidos y adaptarlos a la época del año, al cumplimiento del objetivo y finalidad establecida.
Las acciones son la gasolina del plan, hay que ir haciéndolas mensualmente para crecer en las redes y llegar a más personas.
¿Qué tipo de acciones hay que realizar?
- Acciones para captar leads, es decir, potenciales clientes.
- Acciones para dar a conocer el producto o servicio.
- Acciones para atraer tráfico, convertir, conseguir ventas etc.
- Acciones para ampliar el número de seguidores, conseguir engagement y visibilidad de marca.
Puedes realizar estas acciones de varias formas:
- Social Ads.
- Colaboraciones pagadas con influencers o a cambio de producto con microinfluencers.
- Google Ads.
- Publicaciones orgánicas.
4. Paid media
- Muchas veces, las empresas no barajan la posibilidad de realizar campañas de google o social ads, piensan que con publicaciones y acciones orgánicas llegarán a su público objetivo. Se puede realizar un plan de acciones 100% orgánico pero el crecimiento será lento y se tardará en ver los resultados En cambio una campaña con google o social ads se puede llegar a tu público objetivo de forma más rápida y eficaz. Además, el coste de las campañas de ads no es muy alto y el impacto que tiene es muy alto.
En Kreaset somos especialistas en campañas de social y google ads para impulsar tu marca y tus ventas.
5. Mediciones, KPI
Una vez puesto en marcha las acciones del plan de contenidos, hay que medir los resultados de cada acción, campaña etc. Hay que analizar los aspectos buenos y malos de cada campaña y rectificar para conseguir mejorar los resultados y la conversión.
No te salgas del plan y de tus objetivos iniciales.
Puede parecer obvio pero muchos empiezan con un plan muy definido y acaban perdiendo el rumbo. Ten siempre en mente los objetivos que quieres conseguir y realiza las acciones necesarias para lograrlos.
Si necesitas ayuda para crear una estrategia de comunicación y estar presente en las redes sociales no dudes en contactar con nosotros. En Kreaset asesoramos a nuestros clientes, realizaremos una propuesta de plan de comunicación estratégico en función de tus objetivos y ponemos en marcha las acciones necesarias para que consigas tus objetivos y ventas.