• Nosotros
  • Servicios
  • Portfolio
  • Contacto
  • Blog
  • Nosotros
  • Servicios
  • Portfolio
  • Contacto
  • Blog

Operación Triunfo: un ejemplo de transformación digital 

13 diciembre, 2017
-
Sin categorizar
-
Subido por Kreaset
Transformación digital, ejemplo transformación digital

Operación Triunfo: un ejemplo de transformación digital

El otro día estuve viendo la gala 7 de Operación Triunfo 2017. Confieso que fui fan del formato en su primera edición. Como a muchos otros, me enganchó completamente, ya que la música es una de mis pasiones.

Como decía, gracias a una conversación con un amigo, fan absoluto de la versión actual, le quité horas de sueño a mi cuerpo y me quedé hasta altas horas de la noche consumiendo la gala.
El resultado? doblemente fascinado. Fascinado por ver que el formato sigue siendo llamativo, sigue enganchando. Y eso que en la base no se diferencia en casi nada con aquella primera versión que seguí en 2001, con Bisbal, Bustamante, Rosa de España, Chenoa, etc.
Pero lo que realmente me llamó la atención es como el formato se ha renovado y se ha actualizado en cuanto a la aplicación de los Social Media. Hoy en día se habla mucho de la digitalización de las empresas, la adaptación de las compañías, sus directivos y empleados a las nuevas tecnologías. En este caso, hablamos de un trabajo perfecto. La gente que dirige este programa ha entendido a la perfección qué significa esto.
Y lo hacen como todo, realmente bien.
OT cuenta con una APP digna de ser premiada. Tiene el contenido exacto, ni más ni menos. Es simple e intuitiva, usable. No es que encuentres el contenido que estás buscando, es que te dirige la navegación de forma natural hacia el contenido. Cada miembro del elenco cuenta con una cuenta de Instagram que, sin duda es la red social de moda. Simplemente entrando al perfil de cada uno te encuentras los últimos posteos del personal. Además, los profesores también interactúan y se pronuncian. Consiguen con esta implicación natural generar un contenido paralelo que complementa al guionizado.
Si el formato ya engancha, el contenido paralelo de las redes, consigue que te conviertas en un “radical follower” del programa. Tienes en la palma de la mano la posibilidad de seguir a tus conscursantes favoritos, impregnándote de ellos, obteniendo una cercanía que antes era impensable. Es una oda al business bien hecho. Porque no olvidemos que OT es un negocio. La rueda gira de forma perfecta para crear personajes públicos, “influencers”, artistas con una legión de seguidores sin haber publicado una sola canción. Lo que pagarían los miles y miles de músicos de este país por tener esta oportunidad. Y gestmusic frotándose las manos. Pero que quieres que te diga, me gusta valorar el trabajo bien hecho de las empresas. Esta gente sabe lo que hace y ha entendido que las redes sociales son hoy en día casi igual de importantes que el contenido de una gala cualquiera, y lo explotan de forma brillante.
Es un ejemplo que podemos tomar para nuestros clientes en Kreaset. La forma en que yo me comunico con mis clientes, la forma de transmitir información, los medios que ofrecemos para que contacten con nosotros, etc.
Volviendo a OT. La cosa no acaba en Instagram. Arde Twitter. Arde con cada gala, posicionándose el hastag oficial del programa en uno de los principales cada vez que empieza una gala.
La digitalización de las empresas no es una premisa para el futuro inmediato, es el pasado. Y este canal se mueve de forma vertiginosa. Las redes sociales sufren cambios a la velocidad de la luz y ofrece unas posibilidades infinitas a las empresas. Y lo podemos hacer de una forma tan genial como lo han hecho ya muchos programas de televisión y radio, como OT.
Tras ver la gala 7 de 2017, dediqué un tiempo a ver las galas del año 2001, concretamente la 1 y la 2. Siendo lo mismo que lo de ahora, no tiene nada que ver. El programa actual se puede…perdón…se debe ver con el móvil en la mano y siguiendo el hastag del programa. Después, puedes conectarte a la emisión 24 horas, todo desde la app de ot.
Soy consiciente de que hace tiempo que diferentes programas de televisión usan este formato y se han adaptado, pero OT lo está haciendo de forma brillante y los felicito.
No nos llevemos a engaño. No todas las estrategias sirven para todas las empresas. La transformación digital de una compañía pasa por entender la idiosincrasia de cada una, las particularidades, el objetivo, medios y capacidades para su desarrollo, entender las necesidades y buscar la mejor estrategia de crecimiento y fidelización de nuestros clientes.
Me quedo con la velocidad con que las productoras se adaptan a los cambios y alcanzan la transformación digital; la efectividad y excelencia con que crean sus plataformas digitales, teniendo clarísimo el objetivo, y la aplicación real y natural del contenido.

Aprendamos todos. Desde Kreaset, donde nuestra pasión es ayudar a la transformación digital de nuestros clientes, felicitamos a OT y la productora Gestmusic por el programa, y por la maravillosa gestión de la digitalización del formato.

← POST ANTERIOR
Microinfluencers vs celebrities
SIGUIENTE POST →
Web económica y profesional
Search
Recent Posts
  • El email marketing: ¿Te puede ayudar a aumentar tus conversiones?
  • Co-Branding: ¿Qué es?
  • La moda del marketing digital: los videos.
  • Captación de leads – inbound marketing
  • Remarketing: ¿cómo crear campañas?
Recent Comments
    Archives
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • abril 2022
    • enero 2022
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • marzo 2021
    • enero 2021
    • abril 2019
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    Categories
    • Actualidad
    • Captación de leads
    • eCommerce
    • Engagement
    • Estrategia digital
    • Google Ads
    • Inbound marketing
    • Influencers
    • KPI's
    • Kreaset
    • Remarketing
    • Sin categorizar
    • Social ads
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Related News

    Other posts that you should not miss.

    SEO SEM : negocio online

    31 mayo, 2021
    -
    Sin categorizar

    SEO & SEM : las claves despegar mi negocio online ¿Debería invertir en SEO o en SEM? Esta es una de las grandes preguntas que se hacen …

    Leer más. →
    Subido por Kreaset
    4 MIN READ
    Menos likes en instagram. Agencia Marketing Online Barcelona

    Menos likes en instagram…tus publicaciones tiemblan?

    9 abril, 2019
    -
    Sin categorizar

    Si eres ususario habitual de Instagram o gestor profesional de redes sociales puede que hayas notado una disminución de likes en las publicaciones que hayas realizado últimamente en …

    Leer más. →
    Subido por Kreaset
    3 MIN READ
    social media

    Social media y tráfico web

    14 febrero, 2018
    -
    Sin categorizar

    Social Media y tráfico web. Son dos conceptos muy conocido por todos, pero ¿qué relación pueden tener? Pues bien, una buena gestión del social media puede provocar …

    Leer más. →
    Subido por Kreaset
    2 MIN READ
    BARCELONA
    Carrer Aribau 229, Ent 2a
    08021 Barcelona
    SANT CUGAT
    Av. Cerdanyola 75, 1r piso
    08172 St. Cugat del Vallès
    Aviso legal | Política de cookies

    Copyright 2017 Kreaset

    Transformación digital: el ejemplo de Operación Triunfo